#Article

Pinceladas de vida

Frederic Borràs Pàmies

Former President of the College
of Chartered Accountants of Catalonia

Acaba de ver la luz el libro de Frederic Borràs “Pinceladas de vida”, en el que el expresidente del Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya, que también fue durante un largo periodo de tiempo el socio director de KPMG en Cataluña, Baleares y Andorra ha narrado experiencias, pensamientos y relatos que ha ido recogiendo a lo largo de su dilatada carrera profesional, pero también de su vida personal.

La introducción del libro corre a cargo de la Consellera de Cultura de la Generalitat de Catalunya ( 2019-2020), que dice “este libro no es solo un recorrido por los episodios de la vida de Frederic Borràs, sino también una ventana abierta a su alma, a sus aprendizajes, a sus luchas y a sus triunfos. Borràs ha querido dejar escritas sus vivencias a lo largo de los años para pasar testimonio a sus hijos y a sus nietos, de los que se siente beatíficamente orgulloso, para que la memoria no se pierda.
A lo largo de los once capítulos en los que ha dividido su libro, desfilan amigos, viajes, gastronomía, pensares, pesares, alegrías, cambios, recuerdos profesionales y privados, experiencias, todo lo que Frederic ha buscado en el fondo de su mente y de su corazón para verterlo sobre el papel con la mirada puesta en su familia”.

El prólogo del libro corre a cargo del exrector de la Universidad de Barcelona y Catedrático de Economía Juan Tugores, quien lo resume diciendo que las “pinceladas de vida que Frederic Borràs pone a nuestra disposición evidencian dos dimensiones solo aparentemente contradictorias: por una parte, que es un fino observador y analista de su tiempo, de unas décadas que han cambiado como pocas el mundo, y, por otro lado, que asimismo estamos ante un poliédrico “hombre del renacimiento” en el sentido de una atractiva capacidad para esbozar bastante más que “pinceladas” – el subtítulo “experiencias, pensamientos y relatos” ya apunta a una enriquecedora multidimensionalidad – en los muy diversos ámbitos que conforman una vida plena.

Nos ayuda a recorrer con él los lugares más diversos del planeta, los museos y las pinturas que reflejan el devenir de las realidades e inquietudes humanas, los templos gastronómicos (unos consagrados, otros más íntimos), los lugares y eventos de relajo, ocio y de cultura más gratificantes, todo ello en paralelo a unas experiencias profesionales de ascendente éxito y proyección”.

Hay que recordar que Frederic Borràs formó parte del Consejo directivo del Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya en un periodo en el que se alcanzaron importantes hitos para la profesión, como fueron las gestiones y trabajos que dieron lugar a la Ley de Creación del Col·legi aprobada por unanimidad por el Parlament de Catalunya en el año 1995, la construcción del edificio que es la sede social del Col·legi , la organización del primer master en auditoria en colaboración con la universidad que convalidaba el examen teórico de acceso al ROAC, y la importante aportación que para la financiación del Col·legi y sus actividades significó la implantación del sello colegial en los informes de auditoría.